Entradas

Ahab en Editorial Pan

Imagen
 

Un pianista de provincias en Random House

Imagen
  «Federico Stahl es uno de los grandes personajes de la literatura latinoamericana de este principio de siglo». Edmundo Paz Soldán. Escritor boliviano; autor de Iris y La vía del futuro   «Ramiro Sanchiz es un genio y lo vuelve a demostrar con esta novela de carretera. Una maraña de bioplástico comenzó a invadir mi cerebro al terminar la última página. ¿Ha sido un sueño? ¿O acaso una inteligencia totalmente incomprensible ha comenzado a cancelar nuestro futuro?». Luis Carlos Barragán Castro. Escritor colombiano; autor de El gusano y Tierra contrafuturo   «Como una suerte de dios cósmico, la maraña es un virus, una entidad extraterrestre, una metáfora, un revoltijo psicotrópico de nervios que da y que quita. Nostalgias del futuro que no fue, personajes sorprendentes y el new weird en estado puro, con la pluma de Sanchiz, que cada día toca mejor». Flor Canosa. Escritora argentina; autora de Pulpa y Los accidentes geográficos. «Ramiro Sanchiz construye una fábula radicalm

Reseñas, artículos y ensayos enero 2021-abril 2022

 En Afuera Sobre X-Risk , de Thomas Moynihan Sobre Madmaxismo, de Fernando López Lage Sobre Stardust, de Gabriel Range Vanguardia, humanismo y literatura experimental Sobre La Galaxia Góngora, de Gustavo Espinosa , Ganar y perder, de Jorge Alfonso , y El oso , de Diego Recoba En Killed by Trend Aventuras brillantes en el comienzo y el fin del futuro (sobre David Bowie en la década de 1990) En el blog de Puroverso Ulysses y el siglo XXI En El País Cultural Sobre Duna, de Frank Herbert Sobre Confesiones de un artista de mireda, de Philip K. Dick Sobre Los hermanos Vonnegut: Ciencia y ficción en la casa de la magia, de Ginger Strand Sobre  Stanislaw Lem: una vida fuera de este mundo , de Wojciech Orliñski Sobre Exhalación, de Ted Chiang En Constelación El monstruo en el fondo de todas las cosas

Trashpunk en Mig21 Editora

Imagen
  Escribí la primera versión de Trashpunk  en 2009, y ese mismo año la presenté al premio Narradores de la Banda Oriental junto a mi cuento "Los otros libros", armando un libro titulado Subterráneos  (adivinen la banda sonora). Ese año ganó Leonardo de León, si mal no recuerdo, pero mi "Subterráneos" obtuvo una mención, que no llevó sin embargo a que el libro fuera publicado. Al año siguiente Trashpunk  salió serializada en Axxón y "Los otros libros" comenzó su propio camino, que lo convirtió en uno de mis cuentos más publicados (llegó a quedar finalista, en traducción al francés, en el Grand Prix de l'Imaginaire, y debo decir que fue un honor perder contra Susanna Clarke, nada menos!). Volviendo a  Trashpunk, la novelita reapareció en 2012, apenas revisada y bajo la forma de un ebook, por la editorial Ediciones del CEC, que dirigía Juan Terranova. Después hubo planes de reeditarla pero no se concretaron, y en algún momento escribí "Fase cuatro&qu

Proyecto Stahl reloaded

Allá por 2012 armé un blog (titulado simplemente Proyecto Stahl ) que pretendía ordenar información sobre mis novelas y relatos, atendiendo en particular a sus conexiones y etcétera. Lo mantuve durante unos meses y después me cansé. Sin embargo, hace unos días descubrí que un paper reciente sobre ciencia ficción latinoamericana lo cita para caracterizar mi proyecto narrativo, y pensé que ya era hora, por tanto, de actualizarlo. Terminé modificándolo sustancialmente y presentándolo como una barra de noticias de publicaciones (cosa que hace tiempo que no hago en este blog) y una serie de páginas que muestran los "mapas" que vinculan libros y relatos, además de una cronología entre 2008 y el presente (con las fechas de primera publicación de mis cuentos y novelas incluidos al Proyecto Stahl) y un FAQ. Se lo encuentra aquí. Como ejemplo, incluyo acá la versión actual de la página FAQ: ¿Qué es el Proyecto Stahl? A modo programático, entiendo al Proyecto Stahl como un  work in prog

Reseñas y artículos agosto-diciembre 2020

  En  Afuera Sobre  Mona,  de Pola Oloixarac Sobre Apocalypse Now Sobre Visiones para Emma, de Daniel Mella Sobre Nuestra parte de noche, de Mariana Enríquez Sobre Anástrofe, de Sandino Núñez Sobre The Haunting of Bly Manor En  ArteZeta  Sobre Lovecraft Country En  La Razón (México) Sobre The Idiot y Lust for Life , de Iggy Pop y David Bowie