crítica
Sobre Verde
Daniel Pérez Castrillón, Boy with Letters
"De lo raro a lo extraño en la literatura uruguaya: lo weird en la novela Verde de Ramiro sanchiz"
Juan Pablo Chiappara, Orillas
"Ontología inestable"
Martín Palacio Gamboa, Brecha
"Verde, de Ramiro Sanchiz"
Antonio Borrell, Les lettres de mon trapiche
Una novela de terror y un libro de cuentos
Natalia Mardero, Verde
Sobre los muchos y peligrosos matices de verde
Maielis González, Solo tempestad
En el borde del horror
Gabriel Peveroni, Caras y caretas
Verde, de Ramiro Sanchiz
Francisco Álvez Francese
"Verde" de Ramiro Sanchiz
Judith Ruiz, Zona Excéntrica.
Sobre Verde, de Ramiro Sanchiz
Semanario Búsqueda
Sobre Un pianista de provincias
Daniel Pérez Castrillón, Boy with Letters
Patricio Pron, Babelia
La estanteria
Pablo Concha, El diletante
Miguel Avero, Brecha
Sobre Ejercicios de dactilografía
Miguel Avero para Brecha
Sobre Matrix acelerada
Rubén Íñiguez Pérez para Killed by trend
Tomeu Canyelles para Mondo Sonoro
Eduardo Almiñana para Culturaplaza
Sobre Trashpunk
The Modern Novel
Marilinda Guerrero
Sobre David Bowie, posthumanismo sónico
Alicia Santurde, Killed by trend
Ficciorama
Oscar Brox, Detour.
Alejandro Rivero-Vadillo, Contrapunto
"El virus stahlinista"
Alicia Torres, Brecha
"Guitarra Negra", de Ramiro Sanchiz
Salvador Luis Raggio, blog personal
"Switched on Zitarrosa"
Francisco Álvez Francese, Cuaderno Waldhuter
"¿Qué Teseo hackeará lo uruguayo?
Carolina Bello, blog personal
Sobre Las imitaciones
"Ramiro Sanchiz: Las imitaciones"
Andrés Arroyave, Libros prohibidos
"Variaciones Goldberg en clave de Stahl"
Gustavo Verdesio, La Diaria.
"Las Imitaciones (Ramiro Sanchiz, Décima Editora)
Marcelo Acevedo, revista NAN
"Ramiro Sanchiz, Las imitaciones"
Adriana Santa Cruz, Leedor.com
"Las imitaciones (de Ramiro Sanchiz)"
Salvador Luis Raggio
Antonio Borrell, Les Lettres de Mon Trapiche
Fabián Sierra Golombievski, El astillero de las letras
"Las marcas de la no certeza"
Fernando-Alonso Ramírez, La Patria (Colombia)
"Una novela de ideas"
Hoski, La Diaria.
"La expansión de la memoria"
Gabriel Peveroni, Caras y Caretas.
"El arte del disfraz"
Alicia Torres, Brecha.
Sobre El orden del mundo
Daniel Pérez Castrillón, Boy with Letters
"Cuando la totalidad tiende al desborde"
"Cuando la totalidad tiende al desborde"
Rodrigo Bastidas, Casa de las Américas
"El infinito y los límites"
Alicia Torres, Brecha
"El orden del mundo"
Anónimo, Sala de Espera
"The I-land"
Francisco Cascallares, Solo Tempestad
"Autoficción en la novela El orden del mundo"
Juan Pablo Chiaparra, revista Caracol
"Perdidos en la entropía"
Salvador Luis Raggio
"¿A qué orden pertence el mundo?"
Bibiana Ruiz
"Los fragmentos y el todo"
Mauricio Murillo
Sobre El gato y la entropía #12&35
"El gato y la entropía de Ramiro Sanchiz"
Federico Giordano, Tenso Diagonal
"Puertas lisérgicas"
Gabriel Peveroni, Caras y Caretas
"El gato y la entropía"
anónimo
"La llave perdida"
Gabriel Peveroni
"Bob Dylan, la fiesta y el diablo"
Alicia Torres
"Gato con explicaciones"
José Gabriel Lagos
Sobre La vista desde el puente
"La vista desde el puente de Ramiro Sanchiz: una apuesta por lo fantástico más allá del realismo post y transnacional"
Juan Pablo Chiaparra, revista de la Universidad de Salvador (Bahía, Brasil)
"La vista desde el puente, de Ramiro Sanchiz"
Antonio Borrell (en francés)
"Multiterritorialidad imaginada en la última narrativa uruguaya: a propósito de La vista desde el puente de Ramiro Sanchiz"
Jesús Montoya
"Un caso generacional"
Gabriel Peveroni
"El código Artigas"
Álvaro Buela
"Uno de los mejores libros de 2011 en lengua hispana"
Juan Terranova (el artículo completo aquí)
"Artigas o un Führer alternativo"
Juan Manuel Candal
"Tres antiartiguistas"
Gabriel Lagos
Otra visión de la Historia desde la novela
Matías Castro
Sobre Los viajes
"El infinito y los límites"
Alicia Torres, Brecha
"El orden del mundo"
Anónimo, Sala de Espera
"The I-land"
Francisco Cascallares, Solo Tempestad
"Autoficción en la novela El orden del mundo"
Juan Pablo Chiaparra, revista Caracol
"Perdidos en la entropía"
Salvador Luis Raggio
"¿A qué orden pertence el mundo?"
Bibiana Ruiz
"Los fragmentos y el todo"
Mauricio Murillo
Sobre El gato y la entropía #12&35
"El gato y la entropía de Ramiro Sanchiz"
Federico Giordano, Tenso Diagonal
"Puertas lisérgicas"
Gabriel Peveroni, Caras y Caretas
"El gato y la entropía"
anónimo
"La llave perdida"
Gabriel Peveroni
"Bob Dylan, la fiesta y el diablo"
Alicia Torres
"Gato con explicaciones"
José Gabriel Lagos
Sobre La vista desde el puente
"La vista desde el puente de Ramiro Sanchiz: una apuesta por lo fantástico más allá del realismo post y transnacional"
Juan Pablo Chiaparra, revista de la Universidad de Salvador (Bahía, Brasil)
"La vista desde el puente, de Ramiro Sanchiz"
Antonio Borrell (en francés)
"Multiterritorialidad imaginada en la última narrativa uruguaya: a propósito de La vista desde el puente de Ramiro Sanchiz"
Jesús Montoya
"Un caso generacional"
Gabriel Peveroni
"El código Artigas"
Álvaro Buela
"Uno de los mejores libros de 2011 en lengua hispana"
Juan Terranova (el artículo completo aquí)
"Artigas o un Führer alternativo"
Juan Manuel Candal
"Tres antiartiguistas"
Gabriel Lagos
Otra visión de la Historia desde la novela
Matías Castro
Sobre Los viajes
"Alter-regímenes escópicos. Modos de ver y de ser visto en la narrativa especulativa contemporánea."
Romina Wainberg sobre Los viajes.
"Otro nombre para la rosa"
Pablo Dobrinin
"Los Viajes, de Ramiro Sanchiz"
Juan Pablo Cozzi
"Los viajes"
Librero Humanoide (Luciano Alonso)
"Los viajes"
Adriana Santa Cruz
Sobre Nadie recuerda a Mlejnas
De Borges a Bowie
Martín Perez, Página 12
"Nadie recuerda a Mlejnas"
Angie Pagnotta
Hiper-ficción uruguaya
Juan Terranova
Senderos que se unifican
José Gabriel Lagos
Nadie recuerda a Mlejnas
Juan Pablo Cozzi
"Estrella perdida"
Agustín Acevedo Kanopa
"Nadie recuerda a Mlejnas"
Juan Pablo Cozzi
"Infiernos urbanos y muchachos glam"
Federico de los Santos
Sobre Trashpunk
Literatura: Trashpunk
Facundo Arroyo
"Un género llamado Trashpunk"
Mariano Zamorano
"La micromitología de la ciencia ficción del tercer milenio"
Juan Manuel Candal
Sobre Vampiros porteños, sombras solitarias
"Vampiros porteños, de Ramiro Sanchiz"
Enrique Hernández Gómez-Arboleya
Sobre Algunos de los otros
"Usos productivos de la ansiedad"
Patricio Pron
"Las ideas y los cuentos"
Elvio E. Gandolfo
"Ventomedio se hunde sin esperanzas"
Juan Manuel Candal
"El jardín de los senderos que se entrecruzan"
Federico de los Santos
"Un paso más hacia el artificio está Ramiro Sanchiz"
Federico de los Santos sobre la autoficción en Algunos de los otros y Perséfone
Sobre Perséfone
"Salvo contados casos, desconfio de los narradores que..."
Jahey
"Rockera y literata"
José Gabriel Lagos
"Algo más que una voz para las tribus urbanas"
Matías Castro
"Perséfone"
Rodolfo Santullo
"La poesía aparece como conexión con el mundo oscuro de lo indecible..."
María de los Ángeles González sobre "Carson McCullers", "M.L." y "Zero Summer".
Pablo Dobrinin
"Los Viajes, de Ramiro Sanchiz"
Juan Pablo Cozzi
"Los viajes"
Librero Humanoide (Luciano Alonso)
"Los viajes"
Adriana Santa Cruz
Sobre Nadie recuerda a Mlejnas
De Borges a Bowie
Martín Perez, Página 12
"Nadie recuerda a Mlejnas"
Angie Pagnotta
Hiper-ficción uruguaya
Juan Terranova
Senderos que se unifican
José Gabriel Lagos
Nadie recuerda a Mlejnas
Juan Pablo Cozzi
"Estrella perdida"
Agustín Acevedo Kanopa
"Nadie recuerda a Mlejnas"
Juan Pablo Cozzi
"Infiernos urbanos y muchachos glam"
Federico de los Santos
Sobre Trashpunk
Literatura: Trashpunk
Facundo Arroyo
"Un género llamado Trashpunk"
Mariano Zamorano
"La micromitología de la ciencia ficción del tercer milenio"
Juan Manuel Candal
Sobre Vampiros porteños, sombras solitarias
"Vampiros porteños, de Ramiro Sanchiz"
Enrique Hernández Gómez-Arboleya
Sobre Algunos de los otros
"Usos productivos de la ansiedad"
Patricio Pron
"Las ideas y los cuentos"
Elvio E. Gandolfo
"Ventomedio se hunde sin esperanzas"
Juan Manuel Candal
"El jardín de los senderos que se entrecruzan"
Federico de los Santos
"Un paso más hacia el artificio está Ramiro Sanchiz"
Federico de los Santos sobre la autoficción en Algunos de los otros y Perséfone
Sobre Perséfone
"Salvo contados casos, desconfio de los narradores que..."
Jahey
"Rockera y literata"
José Gabriel Lagos
"Algo más que una voz para las tribus urbanas"
Matías Castro
"Perséfone"
Rodolfo Santullo
"La poesía aparece como conexión con el mundo oscuro de lo indecible..."
María de los Ángeles González sobre "Carson McCullers", "M.L." y "Zero Summer".